Empresa → es el “tronco” de tu negocio. Acá configurás datos generales y ves todo desde arriba, con reportes y controles globales.
Sucursal → son las “ramas”, donde ocurre la acción: ventas, stock, caja, usuarios que trabajan ahí, etc.
👉 Si lo pensás así, es más fácil: la empresa centraliza y las sucursales operan.
En la empresa tenés las herramientas más estratégicas y globales:
📊 Dashboard (empresa): resumen de métricas generales.
📦Logística: Productos, precios, categorías y proveedores: gestión de catálogo completo.
💳 Ventas: Clientes, descuentos y adicionales: base de datos común para todas las sucursales.
⚙️ Configuración de la empresa: datos generales, facturación, rubro, etc.
🤖 Genis AI: tu copiloto también disponible desde arriba para consultas globales.
En la sucursal se concentran las operaciones del día a día:
📊 Dashboard: Últimas operaciones.
📦 Logística: Productos, depósitos, proveedores, precios, recepciones y categorías.
👥 Recursos Humanos: Usuarios, roles, invitaciones y gestión del equipo.
💳 Ventas: Clientes, ventas, descuentos, historial de ventas y devoluciones.
🛒 Punto de venta (POS): la caja de tu sucursal donde realizás ventas.
🤖 Genis AI: disponible también con foco en datos operativos.
Porque así evitás confusiones:
Desde la empresa, no necesitás ver si faltan 3 gaseosas en la sucursal de Córdoba. Lo que te interesa es el panorama global.
Desde la sucursal, no necesitás ver los balances generales de toda la empresa: te enfocás en el trabajo diario.
De esta forma, Gestini te ayuda a mantener orden y claridad: cada cosa en su lugar, sin marearte.
Empresa = visión global, configuración general.
Sucursal = operación diaria, ventas y stock.
Algunos apartados están en ambos lados (como productos o clientes), pero cada uno con su propio enfoque.
👉 Con esta lógica en mente, vas a entender al toque por qué a veces un módulo está en la empresa, a veces en la sucursal, y a veces en los dos.